Expediciones al Aconcagua - Trekking y Ascensos en Mendoza

Descubrí expediciones únicas y trekking en Mendoza, diseñadas para todos los niveles y orientadas a ofrecerte la aventura y seguridad que buscas en la cima de América

( Atención personalizada )

¿Por qué elegir nuestras expediciones al Aconcagua?

Guías profesionales certificados

Experiencia comprobada en montañismo y seguridad

Soporte integral durante toda la expedición

Acompañamiento 24/7 y logística completa

Elegir Aconcagua Experiences es optar por guías certificados con amplia experiencia que garantizan tu seguridad en cada paso. Ofrecemos expediciones únicas, adaptadas a todos los niveles, con atención personalizada para que vivas una aventura inolvidable en los Andes. Nos comprometemos a acompañarte de manera cercana y profesional, haciendo que tu experiencia sea segura, emocionante y memorable.

Itinerarios flexibles para todos los niveles

Desde principiantes hasta escaladores expertos

( Aventura asegurada )

Nuestras expediciones y trekkings destacados

Aconcagua Experiences ofrece tours y expediciones en Mendoza, desde ascensos al Cerro Aconcagua hasta escalada en roca y travesías en el Cordón del Plata. Todos los recorridos son guiados por profesionales con experiencia en alta montaña y seguridad, adaptados a distintos niveles. Brindan la oportunidad de desafiar tus límites, aprender escalada o disfrutar de la naturaleza de manera segura.

( Vinculos eternos )

Testimonios de nuestras expediciones

( Compromiso )

Nuestro equipo de guías especializados

En Aconcagua Experiences, sabemos que la clave para vivir una experiencia inolvidable en la montaña es contar con un equipo de guías profesionales, apasionados y altamente capacitados. Nuestro equipo está conformado por expertos en expediciones, trekking y escalada en roca, con una profunda conexión con el Aconcagua y las montañas de Mendoza.Cada uno de nuestros guías comparte el compromiso de brindar un servicio integral, cuidando cada detalle y etapa de tu aventura para que disfrutes de una experiencia segura, auténtica y enriquecedora. Su conocimiento local, sumado a años de experiencia en expediciones y tours, garantiza que cada recorrido sea único y adaptado a tus expectativas.

Lucas Dauría

Guía de Alta Montaña | Técnico WFR - Wilderness First Responder

Gaston Riollo

Guía de Montaña | Especialista en Rescate en Alta Montaña

Javi Vega

Javier Vega

Guía profesional de montaña

PREGUNTAS FRECUENTES

Editar el contenido

Cualquier persona con buena condición física y experiencia previa en montañismo de altura puede participar en una expedición al Aconcagua. No se requieren habilidades técnicas de escalada para la ruta normal, pero sí es fundamental una excelente preparación física y mental, así como experiencia en montañas de más de 5.000 metros.

Se recomienda iniciar un programa de entrenamiento físico al menos 4-6 meses antes de la expedición, incluyendo ejercicios de resistencia, fuerza y ascensos a montañas de altura. La aclimatación previa es clave para el éxito en el Aconcagua.

La edad mínima suele ser de 18 años, aunque menores pueden participar con autorización y acompañamiento. No hay una edad máxima, pero es necesario presentar un certificado médico y cumplir con los requisitos de salud establecidos por el Parque Provincial Aconcagua.

Logística, Servicios y Seguridad

Nuestras expediciones incluyen guías de montaña certificados, permisos de ascenso, alojamiento en campamentos base y de altura, alimentación completa, mulas para transporte de equipo, traslados terrestres y asistencia médica básica. Consulta el detalle de cada programa para conocer los servicios específicos incluidos.

Si bien no es obligatorio para todas las rutas, se recomienda encarecidamente contratar un guía certificado para maximizar la seguridad y las probabilidades de éxito. En algunas rutas y para extranjeros, la contratación de guía es obligatoria según la normativa del Parque Provincial Aconcagua.

Se requiere equipo técnico de montaña, ropa de abrigo para temperaturas extremas, botas dobles, saco de dormir de alta montaña, bastones, gafas de sol, guantes y otros elementos específicos. Ofrecemos asesoramiento personalizado y posibilidad de alquiler de equipo en Mendoza.

Contamos con guías certificados en primeros auxilios, comunicación permanente y acceso a servicios médicos en los campamentos principales. La seguridad y la salud de los participantes son nuestra prioridad.

Aclimatación, Salud y Alimentación

La aclimatación es fundamental para prevenir el mal de altura y aumentar las probabilidades de éxito. Nuestros programas incluyen días específicos de aclimatación progresiva y ascensos intermedios para adaptar el cuerpo a la altitud.

Los principales riesgos son el mal de altura, hipotermia y lesiones físicas. Nuestros guías están capacitados para identificar síntomas y tomar decisiones rápidas, incluyendo evacuación si es necesario.

Ofrecemos alimentación balanceada y adaptada a las exigencias de la montaña. Atendemos dietas vegetarianas, celíacas y otras restricciones alimentarias si se informan con anticipación.

Costos, Permisos y Temporada

El precio varía según el tipo de expedición, servicios incluidos y temporada. Consulta nuestra sección de expediciones para ver los programas y precios actualizados. El costo incluye permisos, guías, alojamiento, alimentación y logística básica.

Es obligatorio obtener un permiso de ascenso emitido por el Parque Provincial Aconcagua, presentar certificado médico y completar formularios de responsabilidad. Nosotros gestionamos el proceso de permisos para nuestros clientes.

La temporada oficial va de noviembre a marzo, siendo diciembre y enero los meses con mejores condiciones climáticas. Recomendamos reservar con anticipación para asegurar tu lugar.

Logística de Viaje y Conectividad

Ofrecemos traslados desde Mendoza hasta el Parque Provincial Aconcagua y asesoramos sobre opciones de alojamiento en la ciudad antes y después de la expedición.

En los campamentos principales hay señal limitada de teléfono satelital y acceso restringido a internet. La electricidad es limitada y se recomienda llevar baterías externas para dispositivos.

La temporada oficial va de noviembre a marzo, siendo diciembre y enero los meses con mejores condiciones climáticas. Recomendamos reservar con anticipación para asegurar tu lugar.

Éxito y Experiencia

El porcentaje de éxito varía cada temporada, pero suele estar entre el 30% y el 60%, dependiendo de las condiciones climáticas, la aclimatación y la preparación física de los participantes.

Preparación física adecuada, aclimatación progresiva, equipo de calidad, seguir las indicaciones de los guías y mantener una actitud positiva son claves para el éxito.